La formación está dirigida a docentes de yoga y a practicantes que quieran sentar las bases de cómo funciona el cuerpo en movimiento, puntualmente en asanas y pranayama.
Abarcaremos más que huesos, músculos y articulaciones, también nos embarcaremos en un apasionante razonamiento acerca de los rangos de movimientos que son los óptimos para no generar lesiones en nuestras prácticas personales y en la de nuestros alumnos.
Hay mucha bibliografía acerca de que músculos se activan en las diferentes asanas, si bien esto será explicado, iremos más allá para que entienda cómo impacta en nuestra salud los movimientos generados en la vida diaria y en la práctica de yoga. Habrá datos que lo deslumbrarán y hará que reflexione acerca de situaciones que creía que eran óptimas o lesivas.
Por último, abordaremos las lesiones y enfermedades más frecuentes para tener en cuenta que asanas tienen mayor poder lesivo y no deberian aconsejarse en ciertos practicantes. Recordar que lo principal es NO DAÑAR.
Aconsejamos tener algunos principios de anatomía y fisiología básicos, si usted cree que no cuenta con esta información, consulte por la formación de Anatofisiología Básica para Yoga.